Perfil Solidario

Peter Pan

Fundación Ronald McDonnal's

A comienzos del año 2004 y apenas de finalizar los 5 años de controles estrictos de su enfermedad  (fin del 2003), crea Fidel Maldonado un proyecto como profesor de teatro, pero principalmente y sobre todo como ser humano un taller de teatro destinado y dedicado especial y exclusivamente a niños con cáncer, el cual lo comienza a dar en marzo de ese mismo año, y lo dará con mucho éxito de manera ininterrumpida hasta finales del año 2007, logrando trabajar con muchísimo esfuerzo y pasión 4 años comprometida y solidariamente por esta muy dura causa social y ad-honorem en la fundación Ronald Mc Donald’s.

Fundavita (Fundación por la Vida y contra el Cáncer)

A principio del año 2005 crea Maldonado otro proyecto teatral desde lo social y en octubre de ese mismo año lo logra concretar y representa con muchísimo éxito la obra infantil " soñemos con Peter Pan", obra de adaptación teatral que el mismo actor hace del cuento original de Peter Pan. Además de dirigir también hace el personaje principal de la obra y parte de la producción teatral. La obra tuvo la particularidad de que fue representada en su gran mayoría por niños que tuvieron y que lograron superar el cáncer. Pero también por algunos chicos y adolescentes que nunca tuvieron la enfermedad, y por el mismo Maldonado, dando los niños principalmente y sobre todo el gran ejemplo a todos que si se lucha con la tenacidad que ellos mismos lucharon, entonces si se le puede ganar la durísima batalla al cáncer, y también poder lograr  desmitificar a esta terrible enfermedad como sinónimo social de muerte. Estos fueron los principales objetivos de la obra. El elenco que represento la obra se llamo "los gladiadores" y fueron todos en su gran mayoría alumnos del taller de teatro que Fidel estaba dando como profesor desde el año anterior (2004) en la fundación y la recaudación de la función de lleno total (750 espectadores) fue a total beneficio de "fundavita" (Fundación por la vida y contra el cáncer) entidad que apoyo a Fidel desde el inicio de su proyecto).

AMEM (Asociación Mendocina de Esclerosis Múltiple)

A comienzos del 2007, le proponen (Ernesto Suárez y Alfredo Furlani) comenzar a dar otro taller de teatro desde lo social y terapéutico. Y lo inicia Fidel a este nuevo y gran desafío profesional y personal en abril de ese año, y esta vez ira dirigido a jóvenes y en su gran mayoría a adultos que padecen otra dura patología como es la esclerosis múltiple, dando el taller en "AMEM" (Asociación Mendocina de Esclerosis Múltiple) hasta fines del año 2014, logrando trabajar con éxito en esta institución 8 años de manera ininterrumpida.

Conclusión

De esta manera logra Fidel Maldonado comprobar muy felizmente por ver los resultados obtenidos en los talleres dados y por llevar muchos años trabajando con tanta pasión en esta actividad social, de que el teatro es principalmente y ante todo una herramienta importantísima y fundamental porque desde lo social incluye e integra y desde lo terapéutico funciona y ayuda muchísimo porque logra que el paciente deje de pensar en la enfermedad y pueda olvidarse durante las clases de teatro de que se encuentra enfermo.